Los fenómenos astronómicos, las erupciones volcánicas, los huracanes, los sismos, las plagas, las epidemias, los tsunamis, las sequias, inundaciones, meteoritos, eclipses, etc. ejercen influencia en el organismo, comenzando por el ser psicológico e incidiendo en el ser biológico. Así el ser humano se integra al territorio.
Es importante conservar y transmitir el conocimiento vital para coexistir, que se ha comprendido a través de los milenos, como: difundir los mitos que explican las relaciones entre la naturaleza y las creaciones humanas, entre un todo, los colores y sabores con la maduración de los alimentos, entre los elementos naturales y las artes expresivas, los procesos y hábitos al comer los alimentos, los valores y principios ecológicos, etc. Permiten las relaciones amistosas y de apoyo mutuo, entre todos los seres vivos y el medio ambiente.
PARTICIPA EN LA RADIO DE LA ALIMENTACIÓN
Apoyar festivales gastronómicos, ceremonias de alimentos, cenas, comidas, desayunos, rituales, en el campo, en la casa, en los templos, etc. promover la producción de cestería y pumpos, jícaras, tecomates, mecates, urnas de cocina hechos con productos vegetales, encuentros deportivos y artísticos.
Es el mejor modo de atender a la población apoyando su desarrollo social, sus redes de apoyo mutuo, de convivencia infantil, de generación de empleo, de creatividad y entretenimiento constructivo, de innovación gastronómica, de respeto al medio ambiente, etc.